• Sobre el Tribunal
  • Politica de Privacidad
  • Contacto
Tuesday, May 17, 2022
  • Login
TSJ Legitimo
  • Inicio
  • El Tribunal
    • Historia
    • Constitución del Tribunal
    • Junta Directiva
    • Magistrados
  • Sentencias
  • Exponga su caso
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El Tribunal
    • Historia
    • Constitución del Tribunal
    • Junta Directiva
    • Magistrados
  • Sentencias
  • Exponga su caso
  • Contacto
No Result
View All Result
TSJ Legitimo
No Result
View All Result
Home Noticias

El Supremo Legítimo buscará que “se restituya la democracia” en Venezuela

Los magistrados del Tribunal Supremo venezolano en el exilio Rafael Ortega Matos (i) y José Luis Rodríguez participan en una rueda de prensa hoy, jueves 26 de octubre de 2017, en Bogotá (Colombia)

PrensaTSJ by PrensaTSJ
April 16, 2022
in Noticias
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) en el exilio buscará que “se restituya la democracia” y se “recupere la institucionalidad” en el país, que considera se perdió bajo la Presidencia de Nicolás Maduro, afirmó hoy en Bogotá el magistrado José Luis Rodríguez.

Related Posts

El Tribunal Supremo de Justicia Legítimo «condena» a Maduro a más de 18 años por corrupción

“Es necesario que este TSJ recupere la democracia, la institucionalidad y sobre todo la justicia e independencia del poder judicial en Venezuela porque sin justicia y sin poder judicial ninguna patria puede salir adelante”, afirmó Rodríguez en una rueda de prensa en la capital colombiana.

Rodríguez es uno de los magistrados designados por el Parlamento, de mayoría opositora, que el pasado 13 de octubre se configuraron como “Tribunal Supremo en el exilio” en una ceremonia en la Organización de Estados Americanos (OEA).

El magistrado señaló que también esperan que los Gobiernos de los doce países que hacen parte del Grupo de Lima puedan “llevar a cabo las medidas cautelares sobre los bienes patrimonio de los funcionarios públicos que hoy tienen secuestrado el poder público” del país.

Rodríguez valoró la decisión de la sala constitucional del TSJ en el exilio, que declaró este miércoles la disolución de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

Los magistrados de la sala, equivalente a un tribunal constitucional, consideraron en su fallo que la ANC ha pretendido funcionar sin la decisión expresa del pueblo venezolano de convocarlo como lo exige el artículo 347 de la Constitución.

“Este tipo de decisiones, que más allá de lo moral, buscan (…) que en Venezuela se restituya la democracia, se recupere la institucionalidad que se ha perdido bajo el régimen de Nicolás Maduro Moros”, recalcó.

El fallo de la sala constitucional dio respuesta a una denuncia de inconstitucionalidad planteada por los políticos Diego Arria, María Corina Machado, Antonio José Ledezma y Cecilia Sosa con relación a la creación de la ANC y los actos emanados de ella.

Al respecto, el segundo vicepresidente del TSJ en el exilio, el magistrado Rafael Ortega, dijo que en la medida en la que lleguen denuncias como la de los cuatro políticos, las diferentes salas irán respondiéndolas conforme a la Constitución y las leyes venezolanas.

“Nosotros vamos a funcionar conforme a nuestro reglamento, conforme a nuestra Constitución y a nuestras leyes. Desde esta tribuna del TSJ pueden contar los venezolanos con nuestro apoyo y solidaridad, que es lo que nos hizo a nosotros presentar nuestras credenciales para ser magistrados del TSJ”, afirmó.

Explicó que las reuniones del tribunal se harán por medios electrónicos como Skype y que la firma de las decisiones se podrán hacer a través de mecanismos digitales.

Asimismo, Ortega destacó el apoyo que han recibido los magistrados en los países que están exiliados, que son Chile, Estados Unidos, Panamá y Colombia.

“Por ejemplo aquí, los magistrados se han abierto puertas, entre esas, el día de hoy, las de la Sociedad Económica de Amigos del País que nos ha abierto un salón para sesionar”, afirmó.

Via: EFE.com
Tags: ComunidadPopularVenezuela
Next Post

El juez y su conducta

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Popular Posts

Opinión

Genocidio en Venezuela

by Pedro Troconis
April 16, 2022
0

Genocidio en Venezuela se trata del asesinato en masa y premeditado de inocentes, impulsado por una aparente ideología de erradicación...

Read more

Genocidio en Venezuela

El Tribunal Supremo de Justicia Legítimo «condena» a Maduro a más de 18 años por corrupción

El juez y su conducta

El Supremo Legítimo buscará que “se restituya la democracia” en Venezuela

Load More

[mc4wp_form id="274"]


Popular Posts

El Tribunal Supremo de Justicia Legítimo «condena» a Maduro a más de 18 años por corrupción

by PrensaTSJ
April 16, 2022
1

El Supremo Legítimo buscará que “se restituya la democracia” en Venezuela

by PrensaTSJ
April 16, 2022
0

El juez y su conducta

by Domingo Salgado
April 16, 2022
0

TSJ Legitimo

El Tribunal Supremo de Justicia Legítimo de Venezuela trabaja incansablemente por el rescate de la democrácia y justicia venezolana de la mano de la Fundación Justice 4 Venezuela

© 2022 Tribunal Supremo de Justicia Legítimo de Venezuela.

  • Inicio
  • TSJ Legítimo
  • Exponga su caso
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El Tribunal
    • Historia
    • Constitución del Tribunal
    • Junta Directiva
    • Magistrados
  • Sentencias
  • Exponga su caso
  • Contacto

© 2022 Tribunal Supremo de Justicia Legítimo de Venezuela.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In